Disfruta y escucha de la Música en Línea de Nino Bravo en Baladas De Oro para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Nino Bravo y otros artistas talentosos en el género Baladas De Oro en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Nino Bravo de Baladas De Oro en línea.

► Biografía de Nino Bravo

Luis Manuel Ferri Llopis (su nombre artístico era Nino Bravo), (Ayelo de Malferit, Valencia, España, 3 de agosto de 1944 - † Villarrubio (N-III), Cuenca, 16 de abril de 1973). Cantante español.

Nació en un pequeño pueblo valenciano, Aielo de Malferit, pero se trasladó a Valencia a los pocos años; su primer trabajo fue en una joyería, más tarde cumplió el servicio militar en la Marina, en Cartagena. A su regreso se empleó en una oficina, alternando el trabajo con su afición a cantar, lo que le llevó a juntarse con varios amigos formando conjuntos musicales en varios locales, tomando parte en los diversos festejos falleros de la barriada y cantando melodías en los típicos bailes y verbenas. Con el grupo "Los Hispánicos", Luis Manuel Ferri gana un concurso llamado "Fiesta de España", pero se dan cuenta de que con un par de guitarras no van a ninguna parte.

Realizó sus primeras galas y un recital en el Teatro Principal de Valencia que sólo le reportaron pérdidas. Posteriormente, la casa discográfica Fonogram le contrató por 5 años. Su primer sencillo se grabó con canciones de Manuel Alejandro: Como todos y Es el viento. Acude al festival de la canción de Barcelona con el tema No debo pensar en ti, donde fue eliminado.

Pero en el verano de 1969, Augusto Algueró le dio Te quiero, te quiero, canción que por distintas causas, aún teniéndola grabada el cantante Raphael y la cantante Lola Flores, no salieron al mercado. Nino consiguió con ella un éxito arrollador siendo elegida canción del verano. A "Te quiero, te quiero" le siguieron Noelia, Perdona, Mi gran amor, Esa será mi casa, Mi querida mamá, Voy buscando, Un beso y una flor, Libre, entre otras.

Toma parte en la selección para el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. La primera es en 1970 con el tema Esa será mi casa, que no consigue pasar a la final donde ganó Julio Iglesias con Gwendolyne (como curiosidad los temas son cantados por dos intérpretes, Esa será mi casa es interpretado también por una tal Franciska). La segunda y más recordada es actuando en el programa de Valerio Lazarov Pasaporte a Dublín, donde queda en segunda posición. La cantante Karina fue la elegida.

El 20 de abril de 1971 contrae matrimonio en secreto con María Amparo Martínez Gil. En noviembre de este mismo año viaja al Festival de Río de Janeiro, donde representa a España, compitiendo con las mejores voces de aquel momento. Quedó en segundo lugar y muy desencantado. Luego viaja a Buenos Aires donde actúa en el canal 9 de esa ciudad, en un programa especial, junto con el cantante de tangos Argentino Ledesma; fue la única vez que se juntaron estos dos artistas.

En enero de 1972 nace su primera hija, a la que pone el mismo nombre que su madre. Poco después edita su tercer álbum, titulado "Un beso y una flor", con el que obtiene gran éxito en España e Hispanoamérica. En noviembre de 1972 participa en el Festival de la Canción de Río de Janeiro como representante español, donde logra empatar en el primer puesto con David Clayton-Thomas (Estados Unidos). La victoria le sería arrebatada injustamente por el presidente del jurado que, al ser estadounidense, no podía votar por su propio país. Semanas después sale a la venta su cuarto álbum, titulado "Mi tierra", en el que se incluye uno de sus principales hits: "Libre".

El 16 de abril de 1973, Nino Bravo acompañado del Dúo Humo y Pepe Juesas sufrió un accidente de carretera fatal cuando viajaba de Valencia a Madrid por motivos profesionales en el término de Villarrubio, en la comarca de Tarancón, Provincia de Cuenca. Tenía 28 años.

A raíz de la aparición de Internet, sus admiradores han realizado diversas propuestas a través de páginas como http://www.ninobravo.net, tales como la organización del Primer Encuentro de Fans, Amigos y Familiares de Nino Bravo, o el apoyo a la creación del Museo Nino Bravo en Aielo de Malferit, su localidad natal.

Discografía: 1970 Nino Bravo (Lanzado semanas después como "Te Quiero, Te Quiero) 1971 Nino Bravo (Edición Especial Círculo de Lectores) 1971 Nino Bravo (Rebautizado en 1995 como "Puerta De Amor") 1972 Un Beso y una flor 1972 Mi Tierra 1973 ... Y Vol. 5 (Rebautizado en 1995 como "América, América") 1973 Nino Bravo (Edición Especial Círculo de Lectores) 1973 Nino Bravo (Edición Especial DiscoLibro) 1973 Los Artistas Españoles A Nino Bravo (Concierto-Homenaje) 1974 Nino Bravo (Edición Especial Círculo de Lectores) 1974 Nino Bravo (Recopilación Círculo de Lectores) 1975 Lo Mejor de Nino Bravo 1976 Nino Bravo (Super 20) 1980 La Voz De Nino Bravo (Con nuevos arreglos de Luis Cobos) 1981 El Ayer de Nino Bravo 1981 Tus Canciones Favoritas "Quién Eres Tú" (Incluye tema inédito) 1983 Los Grandes Éxitos de Nino Bravo, Vol. 6 1985 Érase Una Vez... Nino Bravo 1988 Nino Bravo (Reedición de "Érase Una Vez...") 1990 30 Grandes Éxitos Originales 1992 Nino Bravo (Recopilación Planeta Agostini) 1995 50 Aniversario (Duetos con artistas nacionales) 1995 Aniversario 1945-1995 (Digitalización de "La Voz De Nino Bravo") 1997 Duetos 2 2002 Esta Será Mi Casa Y Otros Grandes Éxitos 2002 Homenaje A Nino Bravo (Triple CD Conmemorativo MovieMusic) 2003 Sus Tres Primeros Lp's (Edición de Rama Lama Music) 2003 Todo Nino, La Obra Completa De Nino Bravo 2004 Colección Universal.es (Reúne sus 3 últimos discos) 2005 Éxitos (Edición de Nhoa Music) 2005 N1NO, Todos Los Números 1 De Nino Bravo (Recopilación con canción inédita "Sin darte cuenta", remixes y DVD con videoclips y presentaciones televisivas ) 2005 Éxitos, Vol. 2 (Edición de Nhoa Music) 2006 N1NO, Todos Los Números 1 de Nino Bravo (Reedición sin DVD)

Desde mediados de 1969 hasta abril de 1973, Nino Bravo grabó 61 canciones que se han convertido en clásicos románticos por excelencia. Dos de aquellos temas aparecieron póstumamente dos años después de su muerte: "Te amaré" y "Quién eres tú". Posteriormente, entre artistas como Eva Ferri, María Conchita Alonso, Marcos Llunas, Sandra Morey, y Jacobo Calderón (hijo de J.C. Calderón) le hicieron un tema en homenage a Nino Bravo que lleva el título "Dicen" que fué incluido en el doble disco de Duetos 2 en 1997. Finalmente, en 2005 salió a la luz otra canción inédita, "Sin darte cuenta". El listado alfabético de todas las canciones que llegó a grabar es el siguiente:

Amanecer / América, América / Arena de otoño / Aquel amor / Aquel atardecer / Cantaré / Carolina / Cartas amarillas / Como todos / Contigo soy feliz / El adiós / El amor / Elizabeth / El tren se va / En libertad / Eres todo cuanto quiero / Esa será mi casa / Ese hombre / Es el viento / Flor de invernadero / Gracias a ti / Hoy soy feliz / Hoy te quiero ofrecer / La niña es ya mujer / Laura / Libre / Mi gran amor / Mi mundo está vacío / Mi querida mama / Mis noches sin ti / Mi tierra / Mona Lisa / Ni el viento ni el tiempo / No debo pensar en ti / Noelia / Nuestro hogar será el mundo / Para darte mi corazón / Para qué seguir / Perdona / Pintaré tu color / Por culpa tuya / Por fin mañana / Por fin mi amor / Por qué / Puerta de amor / Quién eres tú / Señora, señora / Sin darte cuenta / Te acuerdas, María / Te amaré / Te quiero, te quiero / Tú cambiarás / Un beso y una flor / Vete / Vivir / Volver a empezar / Voy buscando / Vuelve / Vuelvo a estar sin ti / Yo no sé por qué esta melodía / Yo te quiero dar

Las baladas de oro son un género musical romántico que se caracteriza por sus melodías suaves y letras emotivas. Este estilo de música se popularizó en la década de 1960 y 1970 y se mantuvo vigente hasta la década de 1990.

Las baladas de oro son interpretadas por solistas o grupos musicales, y suelen tener arreglos musicales sencillos, con predominio de instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la percusión suave. Las letras de las canciones suelen hablar de temas amorosos, desamor, nostalgia y melancolía.

Entre los artistas más destacados del género se encuentran Roberto Carlos, Julio Iglesias, José Luis Perales, Camilo Sesto, entre otros. Las baladas de oro han sido versionadas y reinterpretadas en distintos idiomas y estilos musicales, lo que demuestra su impacto y trascendencia en la música romántica a nivel mundial.

INICIO TOP BALADAS DE ORO NINO BRAVO
00:00 00:00

  • Libre - Nino Bravo
  • Noelia - Nino Bravo
  • America America - Nino Bravo
  • Te Quiero Te Quiero - Nino Bravo
  • Cartas Amarillas - Nino Bravo
  • Un Beso Y Una Flor - Nino Bravo
  • Mi Gran Amor - Nino Bravo
  • Por Fin Manana - Nino Bravo
  • Dile Que Vuelva - Nino Bravo
  • Yo No Se Por Que Esta Melodia - Nino Bravo
  • Yo Te Quiero Dar - Nino Bravo
  • Aquel Atardecer - Nino Bravo
  • Carolina - Nino Bravo
  • Por Que - Nino Bravo
  • Arena De Otono - Nino Bravo
  • Como Todos - Nino Bravo
  • Elizabeth - Nino Bravo
  • Es Mentira - Nino Bravo
  • Ese Hombre - Nino Bravo
  • Frente Al Espejo - Nino Bravo
  • Gracias A Ti - Nino Bravo
  • Para Darte Mi Corazon - Nino Bravo
  • Vete - Nino Bravo
  • Nuestro Hogar Sera Un Mundo - Nino Bravo
  • Vuelvo A Estar Sin Ti - Nino Bravo
  • Monaliza - Nino Bravo

Canciones de Nino Bravo

Disfruta de la música de Nino Bravo, canciones en formato MP3, buena música de Nino Bravo 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Nino Bravo en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.