Disfruta y escucha de la Música en Línea de Yeison Jimenez en Cumbia Colombiana para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Yeison Jimenez y otros artistas talentosos en el género Cumbia Colombiana en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Yeison Jimenez de Cumbia Colombiana en línea.

► Biografía de Yeison Jimenez

Yeison Jimenez es un cantautor y compositor colombiano que nació el 26 de julio de 1991, en Manzanares, Caldas.

Su primer disco lo dio a conocer con temas como: Te Voy a Olvidar, No Critiquen mi Dolor, Ya No Queda Nada y Esperando un Pin, éxitos en emisoras de su país natal.

Vida Familiar e Inicios.

Sus padres: el Sr. Orlando Jiménez Aristizabal y la Sra. Luz Fenny Galeano, comerciantes de profesión, fueron las primeras personas en conocer el talento que poseía su hijo quien a corta edad ya empezaba a inclinarse por la música especialmente en el género popular y norteño.

Comienza en el mundo artístico a los 7 años, tras participar en el festival de la canción infantil, que se realiza en Manzanares (Caldas) y reúne los mejores exponentes infantiles y juveniles de la música en todas sus expresiones, donde obtuvo el primer lugar durante 5 años consecutivos.

En consecuencia a su gran triunfo, participó en distintos festivales y concursos musicales como: Festival Nacional Del Pasillo Colombiano (en Aguadas, Caldas), Encuentro Nacional De Canta Pisteros (Manizales), Encuentro Nacional De Bandas Y Grupos Musicales (Neira, Caldas), donde se mantuvo en las primeras posiciones en la premiación.

Con tan solo 13 años de edad empezó a componer sus propias canciones; y luego de varios esfuerzos llega a la capital. A la edad de 14 años empezó a trabajar en la central mayorista de abastos durante 5 años. Tiempo después, logra su gran sueño de grabar 5 temas musicales y de esta manera incursionar en el mercado bogotano y de sus alrededores.

Trayectoria

La primera grabación musical y de su autoría se titula Te Deseo Lo Mejor, y la realizó en el estudio de Jorge González (El Peruano). Tras acumular 23 temas grabados, 18 de ellos logran formar parte de su álbum debut Con El Corazón-Volumen 1, lanzado en 2013.

También cuenta con más de 70 composiciones, perfilándose como una de las grandes promesas de la música popular. Con presentaciones internacionales en Alemania, Francia, Italia y USA, ha ocupado con sus producciones los primeros lugares en las principales estaciones radiales y canales de televisión de Colombia.

En 2014 lanza el sencillo “Por qué la envidia”, grabado en las ciudades de Miami (EE.UU), Bogotá y Villavicencio (Meta), tema que va dirigido a todas aquellas personas que no creyeron en él y que solo se encargaron de enviar malas energías. Este sencillo forma parte de su más reciente álbum de estudio, Vuelve Y Me Pasa, lanzado en 2015.

Para promocionar su último disco, realiza durante el 2015 una gira por diversas ciudades de Colombia, alternando con la grabación de su nuevo álbum.

Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.

La cumbia colombiana es un género musical y baile tradicional de la costa caribeña de Colombia. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los esclavos africanos traídos por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y española de la región. La cumbia se caracteriza por su ritmo alegre y pegajoso, que se logra mediante la combinación de instrumentos como el tambor alegre, la guacharaca y la flauta de millo. También es común el uso de acordeón y guitarra.

La cumbia colombiana se ha convertido en un símbolo de la cultura y la identidad nacional de Colombia, y es muy popular en todo el país. Hay muchos subgéneros y estilos de cumbia, cada uno con sus propias variaciones regionales y características. Algunos de los más conocidos son la cumbia sabanera, la cumbia vallenata y la cumbia costeña.

El baile de la cumbia es también una parte importante de la cultura colombiana. Se baila en parejas, y los movimientos son sensuales y coquetos. Los bailarines llevan trajes tradicionales coloridos y elegantes, y los hombres a menudo llevan sombreros de vaquero. La cumbia es una forma de expresión cultural muy valorada en Colombia y es una parte integral de las celebraciones y festividades en todo el país.

INICIO TOP CUMBIA COLOMBIANA YEISON JIMENEZ
00:00 00:00

  • Anda Dile - Yeison Jimenez
  • Aventurero - Yeison Jimenez
  • Bendecida - Yeison Jimenez
  • Un Perro Enamorado - Yeison Jimenez
  • El Mejor Caballo - Yeison Jimenez
  • El Desmadre - Yeison Jimenez
  • Ya No Mi Amor - Yeison Jimenez
  • Las Cuatro De La Manana - Yeison Jimenez
  • Por Que La Envidia - Yeison Jimenez
  • Tu Mal Sabor - Yeison Jimenez
  • Como Duele - Yeison Jimenez
  • Maldita Traga - Yeison Jimenez
  • Asi Soy Yo - Yeison Jimenez
  • La Ultima Farra - Yeison Jimenez
  • Que Dia Es Hoy - Yeison Jimenez
  • Vuelve Y Me Pasa - Yeison Jimenez
  • Demasiado Tarde - Yeison Jimenez
  • Potranca De Corral - Yeison Jimenez
  • Cuanto Les Debo - Yeison Jimenez
  • Te Deseo Lo Mejor - Yeison Jimenez
  • De Cantina En Cantina - Yeison Jimenez
  • Dos Problemas - Yeison Jimenez
  • Para Que Para Que - Yeison Jimenez
  • Que Problema Tan Berraco - Yeison Jimenez
  • Te Voy A Olvidar - Yeison Jimenez
  • Tenias Razon - Yeison Jimenez
  • Gracias A Ti - Yeison Jimenez
  • Mil Gracias Te Doy - Yeison Jimenez
  • Los Dos La Quisimos - Yeison Jimenez
  • Respira Por La Herida - Yeison Jimenez
  • No Critiquen Mi Dolor - Yeison Jimenez

Canciones de Yeison Jimenez

Disfruta de la música de Yeison Jimenez, canciones en formato MP3, buena música de Yeison Jimenez 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Yeison Jimenez en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.