Disfruta y escucha de la Música en Línea de Lola Beltran en Rancheras para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Lola Beltran y otros artistas talentosos en el género Rancheras en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Lola Beltran de Rancheras en línea.

► Biografía de Lola Beltran

María Lucila Beltrán Ruiz, mejor conocida como Lola Beltrán y más tarde Lola la Grande es considerada una de las mejores cantantes de música ranchera. Nació el 7 de marzo 1932 en Rosario, Sinaloa, México y murió el 24 de marzo 1996 en Ciudad de México). Además de cantante, fue también actriz, Lola Beltrán participó en películas y en una telenovela.

En su pueblo natal, Beltrán estudiaba comercio para ser secretaria, además de participar en concursos musicales. Se mudó a la capital donde trabajó para la emisora de radio XEW. Fue invitada al show de Tata Nacho Así es mi tierra donde recibió las alabanzas de la audiencia.

Se casó con Alfredo Leal, torero y actor, con quien tuvo una hija, de nombre María Elena Leal. Después adoptaría a José Quintín.

En 1954, Lola Beltrán entró al mundo del cine protagonizando la película El Tesoro de la Muerte. Tras participar en un buen número de películas, generalmente de corte musical, participó en la telenovela Mi Rival, junto a Saby Kamalich. En 1976 dirigió el programa de televisión Noches Tapatías, y en 1984, El Estudio de Lola Beltrán.

Lola Beltrán y Lucha Reyes son consideradas las máximas exponentes de la música ranchera, aunque es importante considerar que la fama que consiguió a lo largo de su trayectoria, además de su inigualable voz, la hicieron acreedora al título de "Reina de la Canción Ranchera" muy por encima de Lucha Reyes. Tanto con Lucha Reyes como con Chayito Valdez, Lucha Villa, Amalia Mendoza, María de Lourdes forma parte del selecto grupo de las cantantes de música ranchera mexicana que son un mito, cada una en su tiempo, en su espacio, en su estilo, pero han sido ellas las que han formado el legado cultural de nuestra música folklorica.

Era tal su fama que llegó a cantar para grandes figuras de la política mundial, como el entonces presidente de Francia, el general Charles de Gaulle; Josip Broz Tito, de Yugoslavia; Andrei Gromiko y Leonid Breznev, de la Unión Soviética; Juan Carlos I de España; Elizabeth II del Reino Unido; los presidentes mexicanos Adolfo Ruiz Cortines y Carlos Salinas de Gortari; y los presidentes de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson y Richard Nixon.

Fue la primera cantante ranchera que cantó en el Palacio de Bellas Artes. También se presentó en la sala L'Olympia de París, en la sala Tchaikovsky de Moscú y el Conservatorio de Leningrado.

Sus interpretaciones más famosas fueron: "Cucurrucú, Paloma", "Paloma Negra", "Mi Ciudad", "De cualquier Modo" y "Gracias".

Homenajes Póstumos

Frente a catedral en la ciudad de El Rosario, Sinaloa, se erige una estatua en honor a esta artista; ademas en la ciudad de Mazatlán existe otra estatua de esta artista rosarense, y una más en la Plaza de Garibaldi de la ciudad de México.

Las rancheras son un género musical tradicional de México que se originó en la zona rural y se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Las rancheras tienen raíces en la música española, mexicana y americana, y suelen estar acompañadas por instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.

Las letras de las rancheras suelen tratar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. A menudo, las canciones tienen un ritmo alegre y pegadizo, aunque también pueden ser lentas y tristes.

Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han llegado a ser muy populares en todo el mundo. El género ha evolucionado con el tiempo y ha incorporado elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, manteniendo siempre su esencia emotiva y sentimental.

INICIO TOP RANCHERAS LOLA BELTRAN
00:00 00:00

  • Cielito Lindo - Lola Beltran
  • Del Cielo Cayo Una Rosa - Lola Beltran
  • Cucurrucucu Paloma - Lola Beltran
  • Obertura Mexicana - Lola Beltran
  • La Tequilera - Lola Beltran
  • Me Cai De La Nube - Lola Beltran
  • Cancion Mixteca - Lola Beltran
  • Huapango Torero - Lola Beltran
  • Las Mananitas - Lola Beltran
  • Que Me Toquen Las Golondrinas - Lola Beltran
  • Me Sacaron Del Tenampa - Lola Beltran
  • La Chancla - Lola Beltran
  • En El Ultimo Trago - Lola Beltran
  • La Feria De Las Flores - Lola Beltran
  • La Rielera - Lola Beltran
  • Paloma Negra - Lola Beltran
  • Solamente Una Vez - Lola Beltran
  • Te Solte La Rienda - Lola Beltran
  • El Herradero - Lola Beltran
  • La Estrella - Lola Beltran
  • Soy Infeliz - Lola Beltran
  • El Caballo Blanco - Lola Beltran
  • La Mano De Dios - Lola Beltran
  • La Noche De Mi Mal - Lola Beltran
  • Me Voy Para No Volver - Lola Beltran
  • Mi Ciudad - Lola Beltran
  • Ay Jalisco No Te Rajes - Lola Beltran
  • Cuando Salgo A Los Campos - Lola Beltran
  • El Sinaloense - Lola Beltran
  • Golondrina Presumida - Lola Beltran
  • La Milpa - Lola Beltran
  • La Vaquilla - Lola Beltran
  • Los Laureles - Lola Beltran
  • No Volvere - Lola Beltran
  • Que Te Vaya Bonito - Lola Beltran
  • Se Me Olvido Otra Vez - Lola Beltran
  • Si Nos Dejan - Lola Beltran
  • Te Traigo Esas Flores - Lola Beltran
  • Cuatro Copas - Lola Beltran

Canciones de Lola Beltran

Disfruta de la música de Lola Beltran, canciones en formato MP3, buena música de Lola Beltran 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Lola Beltran en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.