Disfruta y escucha de la Música en Línea de Lucia Mendez en Rancheras para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Lucia Mendez y otros artistas talentosos en el género Rancheras en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Lucia Mendez de Rancheras en línea.

► Biografía de Lucia Mendez

Lucía Leticia Méndez Pérez (León, Guanajuato, 26 de enero de 1955) es una actriz, cantante y empresaria mexicana

Como actriz y cantante se dio a conocer a principios de los años setenta y sigue vigente tras casi cuatro décadas de carrera.

Se dio a conocer en el ámbito musical con canciones rancheras en los 70's de la autoría de Juan Gabriel: "Siempre estoy pensando en tí" (1975); "Por qué me haces llorar" (1975); "Frente a frente" (1976); "La sonrisa del año" (1977), llegando a vender un millón de copias de su primer LP "Siempre estoy pensando en tí".

Pero sus más grandes éxitos fueron en los 80's con: "Atada a nada", "Culpable o inocente" de la mano del compositor y productor Camilo Blanes (Camilo Sesto) y que alcanza el éxito rotundo en varios países, a estos le siguen: "Enamorada", "Margarita", "Corazón de piedra", "Don corazón", "Te quiero", "Amor imposible", "Yo no se quererte más", "Castígame", "Morir un poco", "Un alma en pena", "Luna morena", "Nos aburriremos juntos", "Tormenta de verano", "Juntos por costumbre", "Nube viajera"; en 1985 alcanza su nominación al "Grammy" americano sección "Best Latin Performance" por su disco "Solo una mujer". Incluso grabó un dueto con Barry Manilow llamado "Ay Caramba" incluída en el disco "Barry Manilow grandes éxitos en español" de 1986 y una canción en inglés llamada "Don't tell my Mama".

En 1983 por su participación en el famoso Festival de Viña del Mar fue declarada su "Reina", siendo la primera artista mexicana en obtener ese galardón, es un título, que la prensa acreditada al certamen viñamarino otorga a la mujer más destacada, mediante voto secreto en un proceso eleccionario organizado por el diario “La Cuarta” de Santiago.

En 1985 participa en la grabación de la canción “Cantaré, cantarás” con varios artistas latinoamericanos como Amanda Miguel, Emmanuel, José José, Vikki Carr, Roberto Carlos y Simone, entre otros, aglutinados en "La Hermandad", en un fin muy parecido al de "Do they know it's Christmas? the Band Aid o “We are the world” the USA for Africa.

En los 90's con "Amor de nadie", "Bésame", "Se acabó", "Señora tentación", "Se prohíbe" y "Vete" sigue ocupando los primeros lugares de popularidad y cosecha más éxitos en México y EUA.

En 1998, reaparece en el mundo musical bajo la mano de Azteca Music con el álbum Todo o Nada, colocando en los primeros lugares de la radio su sencillo "Ya la pagarás" autoría de Mario de Jesús, así como también son escuchados temas tales como "Todo o nada", "Corazón de acero", "Cariñito azucarado" del mismo álbum; de acuerdo a AMPROFON de México es disco es Certificado "Disco de Oro" por 100,000 copias vendidas. En el año 1999 lanza Dulce Romance su segundo disco de boleros bajo Azteca Music y del que se desprende el tema "Perdóname", de este álbum también se lanzan los temas "Gracias por haberte ido" y "Rehilete".

En 2001 participó junto a varias figuras hispanas en el tributo musical rendido a las víctimas del 11 de septiembre y que sirvió de apoyo a las víctimas del atentado; el mismo fue compuesto por Gian Marco y grabado en Miami el 27 de septiembre del mismo año.

En el año 2004, reaparece con el disco más versátil de su carrera: Vive donde realiza un dueto con Los Tucanes de Tijuana para la canción "La pareja dispareja".

Su carrera de cantante le ha dado adicionalmente los premios de "Discometro", "Vocero de Popularidad" y "Las Palmas de Oro" otorgado por el Círculo nacional de periodistas de México.

En 2008 realiza su gira de conciertos por Estados Unidos de América la cual la lleva a recorrer varias ciudades en apoyo a la Comunidad Gay, la misma se denomina "Reina de Reinas" y forma parte de su campaña para evitar que continúen los suicidios de adolescentes que no se sienten aceptados por la sociedad ni comprendidos por su padres, de acuerdo a lo citado por el Nuevo Herald de Miami.

Las rancheras son un género musical tradicional de México que se originó en la zona rural y se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Las rancheras tienen raíces en la música española, mexicana y americana, y suelen estar acompañadas por instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.

Las letras de las rancheras suelen tratar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. A menudo, las canciones tienen un ritmo alegre y pegadizo, aunque también pueden ser lentas y tristes.

Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han llegado a ser muy populares en todo el mundo. El género ha evolucionado con el tiempo y ha incorporado elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, manteniendo siempre su esencia emotiva y sentimental.

INICIO TOP RANCHERAS LUCIA MENDEZ
00:00 00:00

  • Tu Sigues Siendo El Mismo - Lucia Mendez
  • Lagrimas Y Lluvias - Lucia Mendez
  • Amor De Un Rato - Lucia Mendez
  • No Tengo Dinero - Lucia Mendez
  • Amor Eterno - Lucia Mendez
  • Porque Me Haces Llorar - Lucia Mendez
  • Amor Imposible - Lucia Mendez
  • El Noa Noa - Lucia Mendez
  • No Me Hundes - Lucia Mendez
  • Nunca Volvere - Lucia Mendez
  • Ya No Me Interesas - Lucia Mendez
  • Se Me Olvido Otra Vez - Lucia Mendez

Canciones de Lucia Mendez

Disfruta de la música de Lucia Mendez, canciones en formato MP3, buena música de Lucia Mendez 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Lucia Mendez en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.