Disfruta y escucha de la Música en Línea de Anibal Troilo en Tangos para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Anibal Troilo y otros artistas talentosos en el género Tangos en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Anibal Troilo de Tangos en línea.

► Biografía de Anibal Troilo

alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino. En 1926, a la temprana edad de 12 años, tocó el bandoneón en un evento benéfico del Petit Colón, un cine del barrio del Abasto. A pedido del dueño del cine, pasó a integrar la orquesta estable del mismo. En 1930 se unió al conjunto Vardaro-Pugliese, que daba espectáculos en el Metropol de la calle Lavalle. La agrupación estaba integrada por Osvaldo Pugliese al piano, Alfredo Gobbi y Elvino Vardaro en violines, Miguel Jurado y Aníbal Troilo en bandoneones y Luis Adesso en contrabajo.

En 1932 fue llamado por Julio De Caro, quien formó una gran orquesta que debuto en el cine Astor. La orquesta contaba con Pedro Laurenz, Armando y Alejandro Blasco, Aníbal Troilo y Calixto Sallago en bandoneones; Francisco De Caro y José Maria Rizzuti en pianos; Vicente Tagliacozzo, Julio De Caro, Samuel Reznik, José Niessov y Sammy Friedenthal en violines; Vicente y José Sciarreta en contrabajos y Antonio Rodríguez Lesende como cantante. En 1933, Troilo participó en la película Los tres berretines, en un trío con José Maria Rizzutti en piano y Vicente Tagliacozzo ejecutando el violín.

Su asenso fue meteórico. El poeta Julián Centeya lo bautizó como -El Bandoneón Mayor de Buenos Aires-. Troilo fue autor de 60 excelentes Tangos. Los músicos que lo acompañaron en su carrera musical han elogiado cada aspecto de su persona. Su talento fue sorprendente, por lo precoz y la grandeza de su aporte al género. Los entendidos, afirman que su grandeza radica en que su pasión era tal, que eso mismo lo elevaba. Troilo cerraba sus ojos cuando tocaba pero no pudo explicar el motivo. En ocasiones dijo que lo hacía porque se sentía dentro de sí mismo.

Tras la muerte de Homero Manzi, una noche interrumpió un juego de Bacarat se aisló en una habitación para componer en un rato su obra Responso, un lamento que está catalogado como uno de los tangos más brillantes de todas las épocas. Lo grabó pero luego se negaba a tocarlo. Lo ha hecho a pedido del público, pero se sabe que sufría cuando lo hacía.

Troilo fue un melodista extraordinario, talentoso para la composición como lo demuestra en obras de su autoría para letras de Homero Manzi (Barrio de tango, Sur, Discepolín, Che Bandoneón). Troilo tuvo en su orquesta al innovador del tango, cuando joven, Ástor Piazzolla, a quien difirió con el orgullo de designarlo su arreglador. Troilo Siempre recordaba a Piazzola: “la gente quiere bailar, no perdamos el baile, porque si perdemos la milonga, sonamos”. Sus formaciones orquestales contaron con cantantes de renombre como Edmundo Rivero, Roberto Goyeneche y Elba Berón.

El Bandoneón Mayor de Buenos Aires murió el 19 de mayo de 1975 en el Hospital Italiano, a causa de un derrame cerebral y sucesivos paros cardíacos. Increiblemente grande. Ver:www.troilo.com.ar/ Uno de los indiscutibles números UNO del Tango. Pura historia.

El tango es un género musical y baile originario de Argentina, específicamente de la ciudad de Buenos Aires, que se popularizó a finales del siglo XIX y principios del XX. El tango es una fusión de varias culturas musicales, incluyendo la música africana, española y nativa de Argentina.

En cuanto a la música, el tango se caracteriza por su ritmo lento y cadencioso, acompañado de una melodía melancólica y triste. El instrumento principal en el tango es el bandoneón, un tipo de acordeón que se utiliza para crear los sonidos característicos del género. También se utilizan guitarras, violines, contrabajos y pianos para complementar el sonido.

En cuanto al baile, el tango es conocido por su sensualidad y complejidad. Los bailarines se abrazan y se deslizan por la pista en movimientos suaves y coordinados. El baile es una expresión de la pasión y el romance que se encuentran en las letras de las canciones de tango.

El tango ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando nuevos estilos y fusionándose con otros géneros musicales. Hoy en día, el tango sigue siendo un símbolo de la cultura argentina y se baila y se escucha en todo el mundo.

INICIO TOP TANGOS ANIBAL TROILO
00:00 00:00

  • Milongueando En El 40 - Anibal Troilo
  • Comme Il Faut - Anibal Troilo
  • Ninguna - Anibal Troilo
  • Quejas De Bandoneon - Anibal Troilo
  • Barrio De Tango - Anibal Troilo
  • La Trampera - Anibal Troilo
  • Nocturna - Anibal Troilo
  • Pablo - Anibal Troilo
  • Responso - Anibal Troilo
  • Romance De Barrio - Anibal Troilo
  • Te Llaman Malevo - Anibal Troilo
  • Tres Y Dos - Anibal Troilo
  • B B - Anibal Troilo
  • Danzarin - Anibal Troilo
  • Maria - Anibal Troilo
  • Marioneta - Anibal Troilo
  • Nocturno A Mi Barrio - Anibal Troilo
  • Pa Que Bailen Los Muchachos - Anibal Troilo
  • Sur - Anibal Troilo
  • Volver - Anibal Troilo

Canciones de Anibal Troilo

Disfruta de la música de Anibal Troilo, canciones en formato MP3, buena música de Anibal Troilo 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Anibal Troilo en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.