Disfruta y escucha de la Música en Línea de Mariano Mores en Tangos para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Mariano Mores y otros artistas talentosos en el género Tangos en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Mariano Mores de Tangos en línea.

► Biografía de Mariano Mores

Mariano Mores (18 de febrero de 1918, San Telmo, Buenos Aires), nacido como Mariano Alberto Martínez, es un reconocido músico argentino especializado en tango. Es pianista, compositor y director de orquesta. Se lo considera uno de los mejores pianistas del mundo.

Nació en el barrio San Telmo de la provincia de Buenos Aires el 18 de febrero de 1918. Estudió en el conservatorio D´Andrea en Lanús Oeste. Hizo el Profesorado de Música Clásica en sólo tres años; a los catorce años ya trabajaba en el café Vicente de la calle Corrientes. Fue acompañante en el conjunto criollo "La Cuyanita" y por un tiempo fue pianista de Roberto Firpo.

Estrenó sus primeras composiciones en el Trío Mores, que integraba junto a las hermanas, Margot y Myrna Mores. Se casaría con Myrna y adoptaría el apellido Mores, como nombre artístico En 1938 compuso varias obras para la película "Senderos de Fe" que no tuvo éxito, pero que le dio la oportunidad de conocer gente del ambiente, por ejemplo R. Sciammarella y Alberto Vaccarezza. Fue piano solista en la orquesta de Francisco Canaro entre 1939 y 1948; formó su propio grupo y ese mismo año debutó en la sala del Teatro Presidente Alvear, dirigiendo una gran orquesta.

Tiene más de 300 grabaciones. Su primer cantor fue su hermano Enrique, con el seudónimo de Lucero. Por su orquesta desfilaron muchos vocalistas: el uruguayo Mario Ponce de León, Aldo Campoamor, Carlos Acuña, Miguel Montero, Hugo Marcel y su hijo Nito Mores, que falleciera en 1984.

Formó el sexteto rítmico moderno, piano, bandoneón, guitarra eléctrica, órgano, percusión y bajo. Pero ha logrado sus más grandes éxitos con su orquesta de corte sinfónico, en la que predomina el piano y con ella ha viajado por el mundo.

Algunas obras destacadas

* "Cuartito Azul" , con Mario Battistella, su primer tango estrenado en 1939 * "En esta tarde gris" ( 1941) * "Tu piel de jazmín" (1941) * "Grisel" (1942) * "Uno" (1943), con Enrique Santos Discépolo * "Cada vez que me recuerdes" (1944) * "Cristal" (1944), con Enrique Cadícamo * "Copas, amigos y besos" (1944) * "A quién le puede importar" (1945) * "Adiós, Pampa mía" (1945) * "Sin palabras"(1946), con Enrique Santos Discépolo * "Cafetín de Buenos Aires"(1948) con José María Contursi * "Una lágrima tuya" (1949), con Homero Manzi * "El Patio de la Morocha" (1951) * "Taquito militar" (1952) * "La Calesita" (1953), con Cátulo Castillo * "El firulete" (1958) * "Por qué la quise tanto" (1961) * "Frente al mar"

El tango es un género musical y baile originario de Argentina, específicamente de la ciudad de Buenos Aires, que se popularizó a finales del siglo XIX y principios del XX. El tango es una fusión de varias culturas musicales, incluyendo la música africana, española y nativa de Argentina.

En cuanto a la música, el tango se caracteriza por su ritmo lento y cadencioso, acompañado de una melodía melancólica y triste. El instrumento principal en el tango es el bandoneón, un tipo de acordeón que se utiliza para crear los sonidos característicos del género. También se utilizan guitarras, violines, contrabajos y pianos para complementar el sonido.

En cuanto al baile, el tango es conocido por su sensualidad y complejidad. Los bailarines se abrazan y se deslizan por la pista en movimientos suaves y coordinados. El baile es una expresión de la pasión y el romance que se encuentran en las letras de las canciones de tango.

El tango ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando nuevos estilos y fusionándose con otros géneros musicales. Hoy en día, el tango sigue siendo un símbolo de la cultura argentina y se baila y se escucha en todo el mundo.

INICIO TOP TANGOS MARIANO MORES
00:00 00:00

  • El Patio De La Morocha - Mariano Mores
  • Cristal (con Mercedes Sosa) - Mariano Mores
  • Una Lagrima Tuya - Mariano Mores
  • Adios Pampa Mia - Mariano Mores
  • Cuartito Azul - Mariano Mores
  • Oro Y Gris (con Nito Mores) - Mariano Mores
  • Tanguera - Mariano Mores
  • Baionga - Mariano Mores
  • Cada Vez Que Me Recuerdes - Mariano Mores
  • Cafetin De Buenos Aires - Mariano Mores
  • El Firulete - Mariano Mores
  • En Esta Tarde Gris - Mariano Mores
  • Frente Al Mar - Mariano Mores
  • Gricel - Mariano Mores
  • Mulatada - Mariano Mores
  • Sin Palabras - Mariano Mores
  • Taquito Militar - Mariano Mores
  • Uno - Mariano Mores
  • Vals De La Evocacion - Mariano Mores
  • Yo Soy Lulu (con Tita Merello Y H Del Carril) - Mariano Mores

Canciones de Mariano Mores

Disfruta de la música de Mariano Mores, canciones en formato MP3, buena música de Mariano Mores 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Mariano Mores en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.